Escuela de basquetbol de verano

Durante los meses de enero y febrero se ha estado desarrollando la segunda versión de la escuela de verano del Sr. Benito Vargas, la cual se realiza en el Parque O’Higgins y en el gimnasio de la calle Santiago, ambos en la comuna de Santiago. Se han realizado actividades de acondicionamiento físico y de perfeccionamiento de juego de basquetbol.

Película Campeones – Premios Goya 2019

En la reciente versión de los premios Goya, se ha premiado al actor con capacidades diferentes Jesús Vidal, como mejor actor revelación. Éste actor participa junto a otros actores con capacidades diferentes en una película donde forman parte de un equipo de basquetbol. Es una hermosa película sobre integración, desde la perspectiva de ellos.

Premiación de los goya: http://www.rtve.es/alacarta/videos/premios-goya/jesus-vidal-emociona-recoger-goya-mejor-actor-revelacion/4965742/

La película se llama Campeones, te compartimos un link para que puedas verla y disfrutarla.
http:// https://www.facebook.com/sfabriciosalas/videos/503629880121416/?t=0

Recomendación cinematográfica

«Tres segundos» es una película rusa, que recrea la final de basquetbol de las olimpiadas de Münich 1972 entre las selecciones de Estados Unidos y la Unión Soviética.

En esta película se pueden ver las acciones y metodología de trabajo utilizadas por el entrenador soviético para conformar el equipo a partir de los jugadores que disponía y la preparación que siguió para enfrentar a los campeones olímpicos, vigentes por más de tres décadas. A partir de ella, puedes aprender mucho de la importancia del entrenador y del equipo, en un contexto de alto rendimiento.

Disfruten esta obra del séptimo arte:  Tres segundos

El deporte como transmisor de valores

(Artículo publicado el 08/07/2012 en www.lavanguardia.com)

Análisis

Los Juegos Olímpicos de Londres 2012 van a acaparar la atención de miles de millones de ciudadanos, medios de comunicación, empresas y marcas comerciales. El deporte moviliza emociones y sentimientos, pero sobre todo puede influir en las actitudes y comportamientos de las personas, a través de los valores que transmite: esfuerzo, superación, perseverancia, igualdad, respeto, deportividad, solidaridad y compañerismo, éxito personal y colectivo, entre otros muchos.

Seguir leyendo →

¿Para qué sirve el ajedrez en educación?

Les invitamos a disfrutar de la experiencia de Leontxo García, ajedrecista y comunicador español, quien ha reflexionado sobre los valores y prácticas que, desde el ajedrez, contribuyen al desarrollo integral de las personas en cualquiera de etapas de la vida, en el contexto de la realización de una práctica deportiva que requiere de esfuerzo, perseverancia y mucha concentración.